El Libro Verde - Capítulo 17
Los sirvientes domésticos
Los sirvientes domésticos, sean remunerados o no, son una forma de esclavos. De hecho, son los esclavos de la era moderna.
Dado que la nueva sociedad socialista se basa en la asociación y no en el sistema salarial, las reglas naturales del socialismo no pueden aplicarse a los sirvientes domésticos, ya que prestan servicios en lugar de participar en la producción. Los servicios no generan un producto material tangible y, por lo tanto, no pueden dividirse en partes según la regla socialista natural.
Los sirvientes domésticos no tienen otra opción más que trabajar por un salario, o incluso sin remuneración en los casos más extremos. Como los asalariados son una forma de esclavos y su esclavitud persiste mientras trabajen por un salario, los sirvientes domésticos, cuya posición económica es aún más baja que la de los asalariados en empresas y establecimientos, necesitan con mayor urgencia ser liberados de la sociedad del trabajo asalariado y de la sociedad de esclavos.
La servidumbre doméstica es un fenómeno que sigue inmediatamente a la esclavitud.
La Tercera Teoría Universal anuncia la emancipación de los grilletes de la injusticia, el despotismo, la explotación y la hegemonía económica y política, con el propósito de establecer una sociedad de y para todo el pueblo, en la que todos sean libres y compartan equitativamente la autoridad, la riqueza y las armas. Entonces, la libertad triunfará de manera definitiva y universal.
"El Libro Verde" traza así el camino hacia la liberación de las masas de asalariados y sirvientes domésticos para que los seres humanos alcancen la verdadera libertad.
La lucha por emancipar a los sirvientes domésticos de su condición de esclavitud y convertirlos en socios, donde su producción material pueda dividirse en sus componentes esenciales, es un proceso inevitable.
Los hogares deben ser atendidos por sus propios habitantes. Los servicios domésticos esenciales no deben ser realizados por sirvientes, ya sean remunerados o no, sino por empleados que puedan ascender en su labor y disfrutar de beneficios sociales y materiales, al igual que cualquier otro trabajador del sector público.